Buceo y Snorkel en Cuba III. Siguiendo con las zonas de la Isla que destacan por la cantidad de lugares donde disfrutar de la práctica de este deporte, en este pequeño mapa se muestran las ubicaciones que corresponden al desglose siguiente:
MATANZAS
Varadero con más de 20 posiciones para las inmersiones donde destacan restos de naufragios a más de 25 metros, cuevas, murallas, y barreras de coral de hasta 30 metros de profundidad además de diferentes especies.
Ciénaga de Zapata, Bahía de cochinos – Playa Larga – Playa Girón – Caleta Buena, en todo este litoral estos son solo algunos de los lugares:
- Cueva los peces. – Barco hundido, corales, esponjas y abundantes y variados peces tropicales.
- El Tanque. – coral orejón, esponjas, cangrejo y langosta
- Punta Perdiz. – a más de 20 metros se encuentra un barco hundido. Barrera de Coral a solo 3 metros de profundidad. Coral Rojo. Amplia variedad de peces.
- Caleta Buena. – Barrera Coralina. Túnel subacuático. Numerosos peces rabirrubia y loros.
- El Ébano. – De las principales zonas para el buceo en toda la Península Zapata. Abundantes corales y esponjas, peces de gran tamaño además de caracoles. Cuevas con abundantes peces cercana a los 9 metros. Cañón que conduce hasta la pared del canto siendo este un atractivo excepcional para buceadores.
- Jaruco. – Para buceadores avanzados, uno de los puntos mas profundos de la región con una pared que comienza a los 20 metros y puede alcanzar los 500 de profundidad.
…
Más datos
Más datos